Noticias
TanySport
Colegios
¡¡ EMPLEO !!
COVID-19 (normativa 2022)
Facebook
Twitter
LinkedIn
LOGO
  • INICIO
  • LA FAMILIA
    • La Familia
    • Filosofí­a
    • Historia
    • Personas
    • Datos significativos
    • Marcas
  • CALIDAD E INNOVACIÓN
    • Calidad e Innovación
    • Producción
    • Envasado
    • Logí­stica
  • NUESTRA FRUTA
    • Nuestra Fruta
    • Ciruelas
    • Nectarinas
    • Melocotones
    • Pavías
    • Albaricoques
    • Paraguayos
    • Platerinas
    • Espárragos
    • Caquis
    • Cerezas
    • Cí­tricos
    • Manzanas
    • Peras
    • Uvas de mesa
  • ¡¡ EMPLEO !!
  • Español
  • English
My-Fruit-World-Tanysweet-Tany-Nature-logo-logotipo-fruta-Extremadura-Badajoz-ciruelas-nectarinas-melocotones-pavias-albaricoques-paraguayos-platerinas-caquis-esparragos

Tany Nature inaugura de la tercera fase de su ampliación con la asistencia del presidente Fernández Vara

julio 26, 2017DPTO TIC

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha asistido a la inauguración de la tercera ampliación de las instalaciones de Tany Nature, que ha tenido lugar hoy en Zurbarán, en presencia de los consejeros de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, y el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, así como el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el alcalde de Zurbarán, Víctor Manuel Jiménez, toda la familia Naranjo, con Atanasio Naranjo al frente, su esposa e hijos y buen número de invitados.

A su llegada a la Central, el presidente extremeño ha realizado una visita guiada por las nuevas instalaciones, en la que ha podido conocer de primera mano, las mejoras introducidas y la inversión realizada en este proceso de ampliación y modernización del actual centro productivo de Tany Nature. El proceso se inició en 2015 y se ha materializado en tres años con una inversión total de 9.000.000 €, obteniendo un resultado que ha supuesto un aumento de su capacidad de almacenamiento frigorífico hasta 6.673 Tn, con una capacidad de procesado de fruta de 850 Tn día, pudiendo llegar a 1.000 Tn día en picos de producción. Se ha aumentado en un 50% la capacidad productiva, un 37% la capacidad de frío en conservación y un 107% la capacidad de pre-enfriamiento rápido.  En lo que se refiere a la edificación se ha incrementado la superficie de producción en 9.700 m2 más 20.000 m2 de explanadas exteriores, con lo que la  superficie actual asciende a un total de 30.000 m2 de naves destinadas al almacenamiento y producción, así como 55.500 m2 de explanadas para actividades auxiliares. Se han generado 90 nuevos puestos de trabajo lo que eleva la plantilla actual a  las 1.600 personas. Toda la inversión ha sido posible gracias a  Incentivos Agroindustriales Sociedades de Capital Riesgo Regionales y distintas entidades bancarias.

En sus discursos, Atanasio Naranjo hizo un detallado recorrido por la evolución de su empresa, hablando de sus complicados comienzos y sus respectivas ampliaciones, hasta llegar a la situación actual: ”Esta tercera ampliación llega en un momento en el que la mayoría de las centrales europeas lucha por mantener su dimensión y viene a dar respuesta en un momento de la producción de nuestros socios, a la entrada de nuevos productores, pero sobre todo, a la entrada de nuevos clientes, nuevos países, nuevos cultivos, nuevas épocas de producción nuevas zonas de Portugal, Andalucía, y las dos Castillas, áreas de microclima diferenciados y con nuestra misma cultura, que  sienten a Tany con el mismo orgullo de pertenencia. Se cumplen 14 años de la primera ampliación. Si la  primera nos produjo vértigo por cómo dirigirla y cómo llenarla, los temores de hoy son cuándo se nos quedará pequeña”. Naranjo reconoció el esfuerzo de todos y agradeció la ayuda recibida, de parte de instituciones, productores y sobre todo sus trabajadores. ”Tenemos que sentirnos orgullosos de estar inaugurando una ampliación que nos sitúa, aún más, como una de las empresas de referencia mundial, en innovación, volumen, flexibilidad, eficiencia en costes y con una mejora permanente en producto y servicios que nos llevan a la calidad y el reconocimiento que garantizan nuestras marcas en cuatro continentes. Pero no me gusta hablar de lo que tenemos sino de lo que somos. Esto es lo importante y en cualquier caso, lo que tenemos viene de lo que somos y en  agricultura es el mejor camino, sino el único. En la primera inauguración hablamos del camino marcado, rural, social, agrícola y extremeño. En la segunda hablamos de cómo hacíamos el camino y hablamos de la cultura Tany, que no es otra cosa que la cultura del esfuerzo, la energía y la pasión sin límite, del coraje después de cada fracaso, de saber que todo depende de uno mismo, de la constancia de la humildad, en dar pedir y exigir”.

Atanasio Naranjo habló de la situación actual, en la que se disponen de los mejores medios posibles, siempre buscando lo mejor para satisfacer a los mercados más exigentes y de la calidad de los productores, buscando la satisfacción plena del consumidor. “Las obras y las enseñanzas permanecen, las personas cambiamos. De los productores fundadores apenas quedamos una docena, aunque afortunadamente siguen sus hijos, con gran satisfacción por mi parte”,  Palabras de reconocimiento para los equipos directivos, los fundadores, la segunda generación formada por hijos e hijas muy formados y una tercera generación, respetuosa con las generaciones anteriores, totalmente integradas, formadas y entregadas a la cultura del esfuerzo, lo que segura en su opinión, la continuidad de la empresa, sin olvidar nunca a los trabajadores a los que calificó como “lo mejor de Extremadura junto con el agua”.

Por su parte, el presidente de la Junta, Fernández Vara, destacó la importancia del emprendimiento y la innovación del sector de la fruta en una región como la extremeña de la que dijo que “para ser competitivo, en lugar de mirar lo que hace el competidor, hay que ser capaz de pensar e innovar. El mundo en el que vivimos es un mundo en el que hemos pasado de vender en un mercado de abastos, a vender en un mercado mundial”, ha matizado el presidente de la Junta, quien ha insistido que en esa carrera por llegar a los mercados internacionales “el sector tiene que apostar por la innovación y pensar en global, pero actuar en local”.

El acto congregó a alcaldes de la comarca y otras autoridades, empresarios, productores, clientes y amigos de Tany Nature, que no quisieron perderse el evento.

 

_RGC2016_RGC2017_RGC2018(1)_RGC2022_RGC2024_RGC2025_RGC2027_RGC2029_RGC2035_RGC2038_RGC2039IMG_5280IMG_5286IMG_5375IMG_5441IMG_5445IMG_5523IMG_5535IMG_5611IMG_5612IMG_5699IMG_5701IMG_5767IMG_5783IMG_5790IMG_5803IMG_5816IMG_5818IMG_5823IMG_5826IMG_5830IMG_5834IMG_5841IMG_5850IMG_5855IMG_5857IMG_5862IMG_5865IMG_5867IMG_5874IMG_5879IMG_5893
Publicación anterior Pedro Sánchez, del Tany Nature se proclamó subcampeón de Extremadura de ciclismo en carretera Siguiente publicación El Tany Nature arrasa, un año más, en la prueba ciclista “Fiestas de Barbaño”

TanyNature

Somos un grupo agroindustrial especializado en fruta de hueso, que integra en sus actividades toda la cadena de valor del producto, desde la producción de planta de vivero hasta la comercialización de la fruta.

Buscando satisfacer las necesidades de calidad y calendario de nuestros clientes, cultivamos nuestra propia fruta en 2800 ha situadas en el suroeste español (Extremadura y Andalucía) y sureste portugués.

Entradas

  • El piloto de Miajadas Samuel Tapia prepara la nueva temporada, estrenando categoría y dentro del equipo de MAD MOTOS enero 9, 2023
  • David Garrido, del TANY NATURE, vencedor en la Carrera del Pavo de Almadén (Ciudad Real)  diciembre 28, 2022
  • Daniel y Pedro Sánchez Cidoncha, del TANY NATURE, se llevan el ‘Pavo’ por parejas de Jaraicejo diciembre 20, 2022

Contacto

Camino General nº 1, 06712 Zurbarán (Badajoz)
(0034) 924 85 60 96
info@tany.es

Facebook
Twitter
LinkedIn
El Proyecto Ampliación y modernización de una Central Hortofrutícola ha recibido financiación por:

Ayudas Feader




Aviso LegalPolítica de Cookies
© 2016 TANY NATURE. Desarrollado por Ranna Consultoria