El grupo agroindustrial español especializado en fruta de hueso TANY NATURE ha sido galardonado con el Premio Felipe González de Canales en su categoría de Innovación, Investigación y Proyección Internacional.
En la distinción otorgada a TANY NATURE se ha hecho valer la integración que este grupo agroindustrial realiza de toda la cadena de valor del producto en sus actividades, desde la producción de planta de vivero hasta la comercialización de la fruta.
Los premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo Rural han sido entregados por Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba y el Cabildo Catedral de Córdoba en su quinta edición en reconocimiento a “la fundamental labor que realizan cada día muchos profesionales y entidades vinculadas a este sector económico”.
El acto, celebrado en el Palacio Episcopal de Córdoba, comenzó dando la bienvenida por parte del presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa; el director de La Voz de Córdoba, Antonio Prieto; Tomás Pajuelo, en nombre del Cabildo Catedral de Córdoba, el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez; el vicepresidente de COVAP y presidente de Cooperativas Alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal; y Felipe González de Canales, pionero en el asociacionismo agrario y fundador de Jóvenes Agricultores, hoy Asaja Nacional.
Seguidamente, se dio paso a la entrega de premios, el primero de ellos, a la Innovación, Investigación y Proyección Internacional, otorgado a TANY NATURE, y que recogió Atanasio Naranjo, alma máter del grupo.
La siguiente categoría, al Joven Emprendedor, fue para Los Insensatos; grupo de seis emprendedores que iniciaron en 2020 un proyecto en el mundo del vino en la sierra de Montilla (Córdoba). En el premio a la Gastronomía y Salud, se reconoció a Interfresa, interprofesional agroalimentaria de los frutos rojos.
Asimismo, en la categoría de Valores del Asociacionismo y del Cooperativismo se ha distinguido la labor de Gerard Peltre. La categoría de Economía Circular fue para la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA).
Además, en esta edición se han concedido dos reconocimientos especiales, a la Facultad de Veterinaria de Córdoba, que este año celebra su 175 aniversario, y a la Unión Nacional de Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA), una asociación en la que están agrupadas las distintas federaciones de Escuelas Familiares Agrarias (EFA) que hay en España.
La clausura del acto corrió a cargo del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; la consejera de Agricultura, Carmen Crespo; el vicario general de la Diócesis de Córdoba, Antonio Prieto Lucena; y el alcalde de Córdoba, José María Bellido.
Estos premios han contado con el patrocinio principal de la Fundación Caja Rural del Sur y COVAP como colaborador principal, además del copatrocinio de Cetisur-Lidea, Sadeco, Fundación Sebastián Almagro y Agropelayo.
Felipe González de Canales, quien da nombre a estos reconocimientos, ha sido un pionero en el asociacionismo agrario y una persona que ha paseado el nombre del campo cordobés por España y Europa. Además de agricultor en Bujalance (Córdoba), ha sido, entre otros cargos, fundador de Jóvenes Agricultores, hoy Asaja Nacional, fundador de las Escuelas Familiares Agrarias y fundador de la Red Estatal de Desarrollo Rural.